Resultado de la búsqueda.

Volver

Comunidad de Madrid. Funcionarios en Prácticas del Cuerpo de Maestros e Interinos de los Cuerpos de Maestros y de Secundaria
ANPE-Nacional 23 Ago, 2017

Diferentes cuerpos Portal de educacion de Madrid Funcionarios en Prácticas del Cuerpo de Maestros e Interinos de los Cuerpos de Maestros y de Secundaria adjudicados en las distintas DAT. Las DAT están sacando Notas Informativas dando instrucciones en cuanto a la incorporación a centros y a la entrega de documentación en las DAT para aquellos que deben formalizar documentación, según las instrucciones, estableciendo que lo deberán realizar, en los días 29, 30 y 31 de agosto.  

Histórico
Prórroga de permanencia de funcionarios y asesores en puestos en el Exterior
ANPE-Nacional 04 Ago, 2017

Resolución de 14 de julio de 2017, de la Subsecretaría, por la que se prorroga la permanencia en centros docentes en el exterior a funcionarios docentes. PDF (BOE-A-2017-9138 - 12 págs. - 495 KB) Otros formatos Resolución de 14 de julio de 2017, de la Subsecretaría, por la que se prorroga la permanencia en puestos de asesores técnicos en el exterior a funcionarios docentes. PDF (BOE-A-2017-9139 - 3 págs. - 200 KB) Otros formatos

Exterior
El Presidente de ANPE defiende en Canal13 titular en ESO con todas las asignaturas aprobadas
ANPE-Nacional 13 Jul, 2017

Defiende además la vertebración de la Educación en España, dentro del marco de un Pacto Educativo Ver video canal13

Histórico
La Universidad Isabel I amplia los plazos de matriculación hasta el 31 de julio
ANPE-Nacional 10 Jul, 2017

La Universidad Isabel I amplia los plazos de matrícula. ANPE tiene un convenio con Isabel I que repercute directamente en nuestros afiliados, pudiendo disfrutar de interesantes descuentos en los precios de matriculación en la variada oferta formativa de dicha universidad.  pincha aquí para acceder a toda la información

Histórico
Reales decretos por los que se establecen los títulos de Técnico Superior en acondicionamiento físico y Técnico en
ANPE-Nacional 10 Jul, 2017

Real Decreto 651/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en acondicionamiento físico y se fijan los aspectos básicos del currículo. PDF (BOE-A-2017-7981 - 79 págs. - 2.042 KB) Otros formatos Real Decreto 652/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de Técnico en actividades ecuestres y se fijan los aspectos básicos del currículo. PDF (BOE-A-2017-7982 - 74 págs. - 1.707 KB) Otros formatos

Legislación BOE
ANPE hace balance del curso escolar 2016-2017
ANPE-Nacional 05 Jul, 2017

El comité ejecutivo estatal de ANPE en su sesión de 5 de julio de 2017 ha hecho una valoración del curso 2016-17, que comenzó con los mismos debates y problemas del curso anterior: la insistencia en la necesidad de un pacto educativo, las dudas y controversias generadas por la aplicación de la LOMCE, y la ausencia de un Estatuto docente tantas veces prometido como incumplido.  

Notas de prensa
Cantabria. Publicado el baremo DEFINITIVO de la convocatoria para entrar en listas de interinos de Filosofía, Latín y Griego
ANPE-Nacional 03 Jul, 2017

RESOLUCIÓN de 30 de junio de 2017, dentro de la Convocatoria Autonómica de 2 de marzo de 2017, declarada de urgencia, publicando la relación definitiva de baremación, del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria 0590, Especialidades 001 Filosofía, 002 Griego y 003 Latín Plazo para recurso de alzada: un mes Listados definitivos de baremación FILOSOFÍA GRIEGO LATÍN  

Histórico
ANPE y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial acuerdan con el Ministerio de Educación convocar amplias ofertas de empleo
ANPE-Nacional 28 Jun, 2017

En la Mesa Sectorial de Educación celebrada en el día de hoy, el Ministerio de Educación  ha acordado con todos los sindicatos  la convocatoria de amplias ofertas de empleo público en los próximos 5 años con 3 convocatorias por cuerpo docente para cumplir con lo recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado publicada hoy y en la que se recoge el objetivo de reducir a un 8% la tasa de interinos docentes existentes en los próximos años y que se sitúa actualmente en todo el Estado por encima del 20%. A ese número de plazas se le sumarían anualmente el 100% de la tasa de reposición.  

Notas de prensa
Aprobación del nuevo Acuerdo Sectorial. ANPE-Madrid valora positivamente los resultados de la negociación
ANPE-Nacional 22 Jun, 2017

ANPE-Madrid valora positivamente la aprobación del Acuerdo de la Mesa Sectorial de Personal Docente No Universitario de la Comunidad de Madrid para la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios docentes, para el período 2017-2021, por las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, tras un largo y complejo proceso negociador. Por otro lado, también se ha aprobado en Mesa Sectorial que se inicie con carácter urgente la tramitación del cobro del verano por el profesorado interino, tal como se recoge en el Acuerdo, para que no se vea afectado en caso de retraso en los trámites administrativos correspondientes al mismo. Este nuevo Acuerdo Sectorial fue aprobado por unanimidad en la reunión de la Mesa Sectorial celebrada el 21 junio, con asistencia de las viceconsejeras de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte, Dª Cristina Álvarez Sánchez, y de Organización Educativa, Dª María José García-Patrón Alcázar, la directora general de Recursos Humanos, Dª María Teresa Martínez de Marigorta Tejera, y la subdirectora general de Gestión del Profesorado de Educación Infantil, Primaria y Especial, Dª María Teresa de la Flor Martín. Desde el comienzo de la actual legislatura, ANPE ha reclamado insistentemente la necesidad y conveniencia de iniciar un diálogo social conducente a la mejora de las condiciones de trabajo de los docentes madrileños, muy deterioradas tras una larga crisis que se remonta a 2009. Gran parte de las medidas adoptadas desde entonces para reducir el gasto de la Administración se han focalizado sobre la educación pública y su profesorado, mediante una política de recortes en las plantillas de docentes, en la precarización de sus condiciones laborales, sociales y retributivas, y en una notable disminución de la inversión educativa. El Acuerdo Sectorial que hoy se ha aprobado en la Mesa Sectorial hace justicia a las reivindicaciones de los últimos años del profesorado y supone un punto de inflexión en la recuperación de los derechos perdidos tras la suspensión por ley de buena parte del contenido del anterior Acuerdo Sectorial de 2006-2009. Su tramitación administrativa y posterior aprobación en el Consejo de Gobierno debe realizarse a la mayor brevedad, para que sean de aplicación sus efectos a partir del curso que viene. ANPE-Madrid ha realizado un intenso trabajo, en el marco de un arduo proceso negociador, en defensa de los derechos e intereses del profesorado, que se plasma en este Acuerdo, cuyo resultado valoramos positivamente. Este nuevo Acuerdo Sectorial del personal docente al servicio de la Comunidad de Madrid sustituirá en parte al de 2006 y tendrá una vigencia de cuatro años (2017-2021) que incluye los siguientes puntos básicos, entre otros: 2800 profesores en los próximos cuatro años, de los cuales: - 500 cupos se dedican a la atención a la diversidad: maestros/as de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y maestros/as y profesores/as de Compensatoria, especialistas de Orientación Educativa y profesores técnicos de Servicios a la Comunidad. - 2.300 cupos de recursos adicionales para la organización y el apoyo docente: En Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial se destinan para agrupamientos flexibles, desdobles, talleres, refuerzo en grupo ordinario y estudios dirigidos, el desarrollo de otras funciones, como la mejora de la convivencia y la coordinación en el desarrollo de la labor docente, y posibilitar que algunas funciones que son complementarias sean consideradas lectivas. En Infantil y Primaria, para dotar de un segundo apoyo de Infantil a colegios públicos con nueve o más unidades y un apoyo a CEIP con menos de nueve unidades, así como para apoyo ordinario en otros centros de Primaria (refuerzo en grupo ordinario, agrupamientos flexibles, talleres y desdobles) y rebajar el número de especialistas asignados como tutores/as. El comienzo delpago del verano al profesorado interino, que este curso correspondería a aquellos con nombramiento superior a nueve meses. El incremento de la cuantía de los sexenios para funcionarios de carrera, hasta alcanzar un 40% en cuatro años, comenzando con un 10% anual desde el curso 2017-2018. La ampliación de permisos y licencias, con inclusión de aspectos muy demandados por los docentes, como la conciliación de la vida familiar y laboral, incluido el acompañamiento a familiares a consultas médicas, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas o asistencias hospitalarias; la asistencia a las tutorías u otras reuniones del centro escolar de los hijos; permisos por deber inexcusable y para la concurrencia a exámenes, la realización de tratamientos de fecundación asistida, exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto; reducciones de jornada por guarda legal e interés particular, y situaciones asimiladas a la excedencia por cuidado de hijo menor de tres años y por cuidado de familiar a cargo para funcionarios interinos. Dos días lectivos y dos días no lectivos de libre disposición, de los que actualmente solo disfrutan algunas comunidades autónomas. Una amplia convocatoria de cátedras en Enseñanza Secundaria y de Régimen Especial para el próximo curso. El favorecimiento del acceso de los maestros/as con titulación a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional en las convocatorias de procesos selectivos. El incremento de plazas en el concurso de traslados autonómico, para reducir el número de profesorado en expectativa de destino. El compromiso de la Administración de cubrir automáticamente las bajas desde el primer día, en cuanto lo permita la normativa básica. La aplicación automática de cualquier mejora que se acuerde para el resto de los funcionarios en otras mesas de negociación o en las próximas Leyes de Presupuestos, como por ejemplo las mejoras en la situación de incapacidad temporal acordadas en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid, que amplían los supuestos de circunstancias excepcionales. ANPE-Madrid quiere poner de relevancia la importancia de este Acuerdo Sectorial, que en la coyuntura actual, tras una larga etapa de recortes y merma en las condiciones laborales del profesorado, marca un punto de inflexión que permite seguir avanzando hacia la recuperación y mejora de estas y de la Enseñanza Pública madrileña. ANPE-Madrid, sindicato de profesores de la enseñanza pública 21 de junio de 2017 Ver nota de prensa en pdf Texto del Acuerdo de la Mesa Sectorial de Personal Docente No Universitario de la Comunidad de Madrid para la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios docentes.

Histórico
ANPE Andalucía exige que el profesorado participe en la elaboración del Programa de Climatización de centros escolares
ANPE-Nacional 22 Jun, 2017

La ola de calor extremo que afecta desde la semana pasada a nuestra comunidad autónoma, ha puesto una vez más en evidencia las deficiencias materiales de los centros escolares andaluces. En esta ocasión, hasta el punto de que la Consejería de Educación, forzada por el clamor de las familias, se ha visto obligada a autorizar a los centros a flexibilizar el horario del alumnado hasta la finalización de curso y a considerar como justificadas las ausencias por este motivo comunicadas por los tutores legales de los alumnos. Nos encontramos ante una decisión anómala, fruto de una dejación de décadas en materia de acondicionamiento climático de los centros escolares, por parte de la administración educativa de un territorio que registra habitualmente las temperaturas más altas de Europa occidental en meses como junio o septiembre y que por el contrario registra, igualmente, temperaturas muy bajas en determinadas comarcas en los meses invernales. Una medida que además desprecia la salud laboral del personal docente, para el que no se ha dispuesto paralelamente ninguna modificación de su horario de trabajo en esta situación excepcional. Ante esta situación bochornosa, la Consejería de Educación ha anunciado una serie de actuaciones urgentes durante este verano en aquellos centros con mayores necesidades de climatización, la elaboración de un protocolo para fijar procedimientos de actuación ante situaciones meteorológicas de emergencia y el diseño de un   Programa de Climatización Sostenible y Rehabilitación Energética, en colaboración con otras administraciones y con la participación de las AMPAS, sin mención alguna a los casi 100.000 docentes que prestan servicio en los centros docentes públicos de la Comunidad. ANPE exige a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que el profesorado, a través de sus organizaciones representativas, participe activamente en la planificación de este Programa de Climatización Sostenible que afecta directamente a sus condiciones de trabajo y a su salud laboral. Los docentes andaluces, gran parte de los cuales son personas mayores de 55 años,  llevan demasiado tiempo trabajando, en muchísimos casos, en un entorno arquitectónico indigno que pone en riesgo su salud y tienen todo el derecho a hacer oír su voz en el diseño de las medidas que puedan adoptarse para la mejora de las infraestructuras materiales de los centros en los que desarrollan su labor diaria. Sevilla, 21 de junio de 2017. ANPE-ANDALUCÍA

Histórico
Castilla y León. Interinos. Curso 16/17. Convocatoria extraordinaria. Pes y otros cuerpos. Catedráticos de música y artes
ANPE-Nacional 20 Jun, 2017

Listados definitivos de admitidos y excluidos  La   Resolución de 20 de junio de 2017, de la Dirección Provincial de Educación de Salamanca (66.2 KB) (1 página)  , aprueba y hace público el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria extraordianria de ámbito autonómico para ocupa puestos docentes en régimen de interinidad de las especialidades de contrabajo y piano aplicado del cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas. Anexos que acompañan a la Resolución:   01_DEFINITIVO ADMITIDOS contrabajo (31.9 KB) (1 página)    01_DEFINITIVO EXCLUIDOS contrabajo (25.6 KB) (1 página)    01_DEFINITIVO ADMITIDOS piano aplicado (31.6 KB) (1 página)    01_DEFINITIVO EXCLUIDOS piano aplicado (31.4 KB) (1 página)    02_ ANEXO II- PRUEBA PRACTICA (56.5 KB) (1 página)   

Histórico
Asturias. Nota de prensa acerca de la propuesta de que profesores jubilados desempeñen tareas en colegios e institutos
ANPE-Nacional 20 Jun, 2017

El Consejero de Educación acaba de descolgarse con una propuesta, quizás bienintencionada, pero ajena al marco jurídico de la función docente y de los centros educativos, para que los docentes jubilados desempeñen tareas colaborativas voluntarias en colegios e institutos, por supuesto, sin cobrar. Mano de obra barata que realizaría tareas "no lectivas", para no agraviar a quienes tienen la obligación de seguir dando clase, sino de tipo "administrativo", con lo que lo agraviados son los conserjes o el personal de administración del Principado que trabaja en los centros educativos. La canícula de estos días ha tocado de lleno a nuestros políticos. En Madrid, el Consejero propone combatir el calor en las aulas con abanicos fruto de la papiroflexia. Y en Asturias, quizás para tapar los compromisos anunciados e incumplidos desde el inicio de la legislatura, se lanza una cortina de humo, que lejos de ser novedosa, enraíza en el periodo predemocrático, en el que existían peonadas gratis y “voluntarias”. Al perro flaco todo son pulgas. En Asturias el profesorado y la enseñanza pública sobreviven no a base de certezas, sino de ilusiones y promesas para el alma: hemos asistido a promesas de legislatura, referidas a la recuperación de las condiciones anteriores a los recortes, y sus consecuentes incumplimientos, de modo que los docentes asturianos siguen teniendo la carga lectiva y complementaria más onerosa del Estado, siendo a la par los peor pagados del país. La consecuencia es un profesorado quemado por las condiciones laborales y por un abuso patente de tareas burocráticas no docentes, que lastran la eficiencia educativa. Ambas situaciones están siendo corregidas en muchas CCAA. Es decir, puede hacerse. ANPE tiene una pregunta para el Sr. Consejero: ¿por qué esperar a que se jubilen para aprovechar todo ese potencial fruto de la experiencia? ¿No sería más eficaz seguir el ejemplo de otras CCAA y cumplir con el artículo 105 de la LOE, por el que los profesores en activo de más edad tienen derecho a una reducción de jornada sin merma retributiva, que se emplea en la tutorización de los nuevos docentes, en la dinamización de actividades, talleres de lectura, biblioteca, o en la elaboración de materiales didácticos? Pero, ¿realmente alguien ha ideado que la solución para unas plantillas envejecidas e inestables, con un 50% de docentes con más de 50 años de edad y con tasas de interinidad cercanas al 30%, son las peonadas gratis de quienes se han jubilado merecidamente tras décadas de servicio público? Para el público en general, habría que explicar que los profesores que lo desean pueden ampliar su vida laboral, cobrando, hasta los 70 años. Sin embargo, la mayoría decide irse: cada año se jubilan en Asturias unos 400 docentes. Además de porque es una profesión muy exigente, en la inmensa mayoría subyace un denominador común, asociado al factor vocacional: no soportan ni un día más el deterioro de la enseñanza, los vaivenes políticos, la merma de la excelencia, la falta de respeto al profesorado y la labor docente, y la conflictividad en las aulas. ANPE aspira a que la Consejería de Educación ejerza sus responsabilidades y proponga soluciones reales a los problemas reales que atenazan al profesorado y la labor docente y, en consecuencia, la calidad del sistema educativo público. Gumersindo Rodríguez Sáiz Presidente de ANPE Asturias

Histórico
Cantabria. Se convoca proceso selectivo para la elaboración de listas de aspirantes a nombramientos interinos de la
ANPE-Nacional 19 Jun, 2017

Resolución de 16 de junio de 2017 por la que se convoca proceso selectivo para la elaboración de listas de aspirantes a nombramientos interinos de la especialidad de Guitarra Eléctrica, del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas 0594 Plazo para presentar solicitudes: del 20 al 28 de junio de 2017 (24 h) ACCESO A PUNTAL (Formulario electrónico) NOTA: El acceso a Puntal estará activo a partir de las 00.00 h del día 20 de junio de 2017 Se deberán adjuntar diversos documentos electrónicamente. Se deberá superar una prueba de actitud.  

Histórico
Plazas para auxiliares de conversación extranjeros para el curso académico 2017-2018
ANPE-Nacional 19 Jun, 2017

Convocatoria. BOE Extracto de la Resolución de 7 de junio de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan plazas para auxiliares de conversación extranjeros para el curso académico 2017-2018. PDF (BOE-B-2017-37941 - 1 pág. - 168 KB) Otros formatos

Legislación BOE
Madrid. Oposiciones Maestros 2017: criterios de valoración
ANPE-Nacional 19 Jun, 2017

                                  OPOSICIONES 2017. CRITERIOS DE VALORACIÓN (VER)                                   CRITERIOS COMUNES DE CORRECCIÓN ORTOGRÁFICOS Y ASPECTOS FORMALES DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Descargar PDF (VER)                                                                                       ESPECIALIDADES DEL CUERPO DE MAESTROS  Audición y Lenguaje Descargar PDF  Educación Física Descargar PDF  Educación Infantil Descargar PDF   Inglés Descargar PDF  Música Descargar PDF   Pedagogía Terapéutica Descargar PDF  Primaria Descargar PDF                                                                                  

Histórico
Andalucía. Acceso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas: listas definitivas de admitidos
ANPE-Nacional 19 Jun, 2017

Lista definitiva de admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas

Histórico
Oposiciones Madrid 2017: cuerpo de maestros. fechas de examen, programación y listas de admitidos y excluidos
ANPE-Nacional 12 Jun, 2017

Informe de la Mesa Técnica Oposiciones. *Mesa Técnica Oposiciones* Puntos que se han tratado: 1. Confusión creada en torno a programación de PTs. Será como siempre. Pueden programar para una sola área (mates o lengua) o mixta para las dos. 2. Problema con las listas provisionales de admitidos. Nos han explicado que el número elevado de aspirantes que no están ni en las listas de admitidos ni en las de excluidos se debe a fallos informáticos y al tiempo que tardan en recibir las solicitudes de los registros de fuera, unido a que el tiempo entre la finalización del plazo de entrega de solicitudes y la publicación de las listas ha sido muy corto. Además los informes de los del acceso por discapacidad están llegando tarde. Nos aseguran que todos los aspirantes que no hayan salido en listas podrán presentarse al examen, siempre y cuando aporten solicitud presentada en plazo. 3. Fechas aproximadas: El 13-14 publican tribunales (aprox. 500 tribunales. 60-65 opositores por tribunal. En música menos). El 15-16 Criterios de las comisiones de selección. El 20-21 Lista definitiva de admitidos y la distribución por sedes. El 24 es el examen. La publicación de la baremación será, como siempre, después del primer examen.  

Histórico
Aulas itinerantes en los circos. Concurso de méritos para la formación de la lista de maestros
ANPE-Nacional 12 Jun, 2017

  Concurso de méritos para la formación de la lista de maestros candidatos al programa de aulas itinerantes en los circos. Cuerpo de Maestros. Plazo de presentación: ABIERTO desde el 07 de junio de 2017 hasta el 20 de junio de 2017 Acceso al servicio online. Índice INFORMACIÓN GENERAL CONVOCATORIA INFORMACIÓN DE LA SOLICITUD CONTACTO OTRA INFORMACIÓN Información general Descripción Concurso de méritos para la formación de la lista de maestros candidatos al programa de aulas itinerantes en los circos Destinatarios Maestros que estén en posesión del título de Maestro o equivalente, o Graduado en Educación Primaria. Requisitos Los establecidos en la Base cuarta de la convocatoria. Convocatoria Resolución por la que se convoca el concurso  Fecha de publicación en la web: 05-06-2017 Información de la solicitud Plazo de presentación Desde el 07 de junio de 2017 Hasta el 20 de junio de 2017 Plazo de presentación abierto Documentación Los indicados en la base cuarta de la convocatoria. Presentación de la solicitud Una vez cumplimentada de modo telemático, la solicitud podrá ser registrada de dos formas. En el supuesto de que se utilicen de manera simultánea estos dos sistemas se tendrá en consideración la última solicitud que se haya registrado y que esté dentro del plazo de presentación: Si se dispone de algún certificado digital reconocido por este Ministerio (FNMT, DNI, NIE o certificado de cualquier otra autoridad de certificación reconocida por la plataforma @firma), la solicitud podrá ser registrada directamente en el Registro Electrónico de este Ministerio, al que se podrá acceder desde la propia solicitud. Una vez efectuado el registro electrónico por este medio, se descargará e imprimirá el documento de verificación, que deberá necesariamente presentarse junto con la documentación justificativa de requisitos y acreditativa de méritos. Si no se dispone de alguno de los certificados digitales mencionados en el punto anterior, una vez cumplimentada la solicitud a través de la Sede Electrónica, se imprimirá y registrará, acompañada de la documentación justificativa de requisitos y acreditativa de méritos de acuerdo con lo establecido en el apartado 4 de la base quinta de la convocatoria. Y también Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro  Contacto Teléfono: 91 745 94 41 aulas.itinerantes@mecd.es     

Histórico
Andalucía. Oposiciones de profesores de música y artes escénicas: listas definitivas de admitidos y adaptaciones
ANPE-Nacional 12 Jun, 2017

Andalucía. Oposiciones de profesores de música y artes escénicas: listas definitivas de admitidos y adaptaciones        

Histórico
Estudio comparativo de titulaciones en Europa para el acceso al Bachillerato y a la Universidad
ANPE-Nacional 08 Jun, 2017

El título de la ESO en España se podrá obtener sin aprobar la etapa con dos asignaturas suspensas si no coinciden Lengua y Matemáticas y una nota media inferior a cinco. En Bachillerato será necesario aprobar todas las materias de los dos cursos. El texto del borrador del Real Decreto sobre los requisitos a establecer para titular en la ESO recoge que se podrá titular con dos materias pendientes y con una media inferior a cinco, bajo la fórmula de que estos estudiantes “cumplen los requisitos” para lograr el título de Graduado en la ESO. La organización sindical ANPE se ha opuesto a esta devaluación del mérito y el esfuerzo que ha perjudicado a varias generaciones de alumnos y tanto ha desmotivado a los profesores. Esta medida, en nuestro criterio, atenta contra la calidad y excelencia del sistema educativo y especialmente a la enseñanza pública que es, precisamente, la  más perjudicada por este modelo educativo español que ha rebajado en las últimas décadas la cultura de la exigencia, del rigor y del esfuerzo, como se manifiesta en los propios criterios de evaluación y promoción de curso. En la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado del pasado 25 de abril de 2017 ANPE presentó, entre otras, una enmienda al Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en educación  secundaria obligatoria y de Bachiller, en el sentido de que solamente los alumnos y alumnas que hubieran obtenido una evaluación positiva en todas las materias pudieran lograr el título de Graduado en educación  secundaria obligatoria. El presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, que es quien defendió la enmienda, sorprendentemente se quedó solo y ésta decayó con ocho abstenciones y nueve votos en contra. Desde ANPE presentamos esta enmienda al Proyecto normativo porque estamos convencidos de que sólo una escuela excelente, en la que se obtenga el máximo rendimiento de cada alumno y se le exija un esfuerzo por lograrlo, puede compensar las desigualdades socioeconómicas. Por esta misma razón creemos necesario avanzar hacia parámetros de calidad basados en la valoración del conocimiento, la exigencia en el aprendizaje, la evaluación rigurosa y el esfuerzo. Sin embargo, del resultado de la votación se deduce que una mayoría de los consejeros está a favor de que un alumno con dos suspensos pueda obtener el título de la ESO y pasar a Bachillerato. En algunos debates televisivos y en tertulias de radio hemos oído decir a aquellos que pretenden que en nuestro sistema educativo se perpetúe la mediocridad que la exigencia de “todo aprobado” para promocionar desde la Educación  secundaria obligatoria hasta la educación  secundaria postobligatoria sería una excepción en España porque en los países europeos de nuestro entorno no existe tal requisito académico para la promoción. Afirmación que no compartimos. En los países europeos se utiliza una amplia diversidad de instrumentos de evaluación para obtener información sobre la enseñanza y el aprendizaje, entre los que se incluyen tanto la evaluación continua del profesorado (ya sea formativa o sumativa) como las pruebas nacionales. Llegado a este punto es necesario recalcar que en 2005 en la Comunidad Europea se definieron las competencias clave para la educación  y en 2006 el Parlamento Europeo aprobó una recomendación a los estados miembros para la incorporación de éstas en sus currículos. Desde entonces se vienen introduciendo en los sistemas educativos europeos criterios de evaluación de cada una de las áreas o materias curriculares, a fin de evaluar por competencias. Las competencias clave se definen como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto y son aquéllas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.  No son algo que afecte al alumnado exclusivamente, sino que suponen cambios importantes en la forma de trabajar dentro y fuera del aula (nuevos enfoques metodológicos más basados en competencias). La adquisición de competencias básicas está  relacionada  con el desarrollo curricular a través de sus elementos básicos Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Evaluación. Los demás elementos curriculares, facilitan y canalizan la adquisición de Competencias.   El acceso a la Universidad se considera desde un desarrollo de competencias académico, en principio, aunque puede haber alternativas, en nuestro país sería el acceso desde la Formación Profesional. En los países europeos, también existen esas alternativas, que de ningún modo podemos confundir con el acceso desde el desarrollo en las mejores condiciones de competencias para la vida activa de nuestros futuros ciudadanos con libertad para elegir desde las mejores oportunidades su futuro.   El proceso de evaluación de los resultados del aprendizaje forma parte de la estructura general de los sistemas educativos en Europa como algo inherente al proceso de enseñanza-aprendizaje y además se configura, en última instancia, como un elemento fundamental en la mejora de la calidad de la educación . En todos los países, los docentes llevan a cabo una evaluación formativa continua como parte integrante de su actividad docente a lo largo de todo el curso escolar. Por otra parte, durante las últimas décadas se han introducido pruebas nacionales para los alumnos en casi todos los países europeos, entendidas como “pruebas estandarizadas y exámenes establecidos a nivel central y administrados a nivel nacional”. En la actualidad la mayoría de las pruebas nacionales -y especialmente aquellas que influyen de forma importante en la trayectoria educativa de los alumnos a nivel individual o cuyo objetivo es identificar sus necesidades de aprendizaje- son obligatorias, y cuando tienen carácter optativo, en la práctica las realizan casi todos los alumnos. En países como Polonia, Rumanía, Islandia, Francia, Eslovaquia, Bulgaria, Eslovenia, Luxemburgo, Malta y Países Bajos  hay pruebas nacionales que tienen un efecto importante sobre los alumnos en su trayectoria educativa de diversas maneras, entre ellas: para promocionar al siguiente curso, para la concesión de Certificados nacionales, para la admisión en la educación  secundaria superior, etc. El análisis de los requisitos de titulación para el acceso al Bachillerato y a la Universidad en Europa revela un panorama muy diverso en los sistemas de evaluación como puede comprobarse en el cuadro adjunto.   Cuadro comparativo de titulaciones en Europa para el acceso al Bachillerato y a la Universidad

Histórico
convocatoria de plazas de profesores y maestros en secciones bilingües de espanol en centros educativos en el exterior
ANPE-Nacional 08 Jun, 2017

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades convoca hasta máximo de 128 plazas de profesores y maestros en Secciones bilingües de español en Centros educativos de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia y Turquía para el curso 2017-2018. Plazo de solicitud del 6 al 20 de junio de 2017. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades convoca hasta máximo de 128 plazas de profesores y maestros en Secciones bilingües de español en Centros educativos de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia y Turquía para el curso 2017-2018. BENEFICIARIOS: Españoles en posesión de un título de grado o licenciatura en el área de filología, traducción e interpretación, humanidades, historia del arte, geografía e historia, matemáticas, física, química, biología, periodismo, arquitectura y maestros. Deben estar en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica o del título de Master que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, y que posean la nacionalidad española, a excepción de las plazas previstas para maestros. FINALIDAD: Impartir lengua y cultura españolas, y otras áreas en español, en las Secciones bilingües de español de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia y Turquía. IMPORTE: La dotación de cada ayuda será por una cuantía máxima de trece mil ciento setenta y seis euros (13.176 euros) por curso académico, excepto para los profesores destinados a Rusia, en cuyo caso la cuantía será de diecisiete mil quinientos ochenta euros (17.580 euros), y para los profesores destinados a China y a Turquía, en cuyo caso la cuantía será de nueve mil seiscientos euros (9.600 euros). Una ayuda de gastos de viaje de ida y vuelta de 1.000 euros, salvo en el caso de China, que será de 1.200 euros. Plazo de presentación de solicitudes del 6 al 20 de junio de 2017, ambos inclusive. Convocatoria completa y más información en: https://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/055065/ficha.html Consultas: secciones.bilingues@mecd.es Ficheros disponibles Extracto de la convocatoria Convocatoria

Legislación BOE
BOE. Convocadas ayudas para la participación en dos programas educativos del MECD
ANPE-Nacional 08 Jun, 2017

Extracto de la Resolución de 30 de Mayo de 2017 de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se convocan ayudas para participar en un Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el verano de 2017. PDF (BOE-B-2017-35449 - 1 pág. - 169 KB) Otros formatos Extracto de la Resolución de 1 de junio de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para participar en el programa campus de profundización científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. PDF (BOE-B-2017-35451 - 1 pág. - 169 KB) Otros formatos  

Legislación BOE
La desvertebración del sistema educativo
ANPE-Nacional 07 Jun, 2017

Las manifestaciones  del Presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto (ANELE) en la subcomisión del congreso denunciando presiones para  la elaboración de los contenidos de los libros de textos en algunas CCAA unidos al reciente estudio de AMES en Cataluña alertando de los «planteamientos ideológicos partidistas y tendenciosos» en los libros de Ciencias Sociales de 5º y 6º de Primaria de las principales editoriales distribuidas en Cataluña, ha sido el desencadenante de que el Ministerio de Educación haya solicitado un informe a la Alta Inspección para ver si se vulnera la legalidad vigente, abriendo con ello un  debate social sobre esta cuestión.  

Notas de prensa
Madrid. Oposiciones Maestros 2017: listados provisionales de admitidos y excluidos
ANPE-Nacional 06 Jun, 2017

Oposiciones Madrid 2017 cuerpo de Maestros: listados provisionales de admitidos y excluidos (VER). Plazo de presentación de Solicitud de subsanación de errores y causas de exclusión: del 7 de al 13 de junio de 2017; ambos inclusive.   OPOSICIONES  2017 LISTAS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS     Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestros y para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios del mencionado Cuerpo, convocado por Resolución de 26 de abril de 2017. Fecha de publicación en BOCM: 05 de junio de 2017 Enlace   Lista provisional de admitidos. Descargar PDF (VER) Lista provisional de excluidos Descargar PDF (VER) Plazo de presentación de Solicitud de subsanación de errores y causas de exclusión: del 7 de al 13 de junio de 2017; ambos inclusive.NOTA INFORMATIVA A los aspirantes que, habiendo participado por el turno de Reserva para personas con discapacidad, actualmente figuran en las listas como excluidos por la causa 31.- NO PRESENTAR EL DICTAMEN VINCULANTE DE APTITUD QUE FIGURA EN EL ANEXO III DE LA CONVOCATORIA. Descargar PDF (139 Kb)   Acceso a la ficha del Portal del ciudadano Enlace Acceso Listados Contenidos relacionados Documentos Hoja de subsanaciones de errores en el proceso selectivo de Madrid.

Histórico
Oposiciones Andalucía al cuerpo de maestros: tribunales, fechas y lugares de celebración
ANPE-Nacional 06 Jun, 2017

Resolución de 29 de mayo de 2017, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se hace pública la composición de los tribunales, las comisiones de selección y las comisiones de baremación, la adscripción del personal aspirante a los tribunales, los lugares de actuación y la fecha del comienzo del procedimiento selectivo, convocado por Orden de 31 de marzo de 2017

Histórico
BOE. Condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller. Real
ANPE-Nacional 05 Jun, 2017

Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación, bien positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas, obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. A estos efectos: a) La materia Lengua Cooficial y Literatura tendrá la misma consideración que la materia Lengua Castellana y Literatura en aquellas Comunidades Autónomas que posean lengua cooficial. b) Las materias con la misma denominación en diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas. c) Sin perjuicio de lo anterior, para obtener el título será preciso que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido las competencias correspondientes. Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato Real Decreto 562/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. PDF (BOE-A-2017-6250 - 7 págs. - 207 KB) Otros formatos  

Legislación BOE
Andalucía. Oposiciones a Profesores de Música y Artes Escénicas: tribunales, fechas y lugares de celebración
ANPE-Nacional 05 Jun, 2017

Resolución de 25 de mayo de 2017, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se hace pública la composición de los tribunales, las comisiones de selección y las comisiones de baremación, la adscripción del personal aspirante a los tribunales, los lugares de actuación y la fecha del comienzo del procedimiento selectivo, convocado por Orden de 29 de marzo de 2017.

Histórico
Oposiciones 2016 Castilla y León. Cuerpo de Inspectores de Educación.
ANPE-Nacional 02 Jun, 2017

Distribución territorial de plazas Oposiciones 2016. Cuerpo de Inspectores de Educación. Distribución territorial de plazas  DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE PLAZAS: La   Resolución de 30 de mayo de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos (29.8 KB) (2 páginas)  , publica la distribución territorial por provincias de las plazas derivadas del procedimiento selectivo de acceso al cuerpo de inspectores de educación en el ámbito territorial de gestión de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, convocado por la Resolución de 23 de junio de 2016, de la Viceconsejería de Función Pública y Gobierno Abierto.

Histórico
Nota de prensa de ANPE Aragón sobre la obligatoriedad de entregar los exámenes a los tutores
ANPE-Nacional 02 Jun, 2017

COMUNICADO DE PRENSA EL pasado 17 de mayo, los centros educativos aragoneses de Primaria, Secundaria, ESO, Bachillerato y FP, recibieron una instrucción informativa procedente de la Dirección General de Planificación y Formación Profesional, que obliga a los docentes a entregar copias de exámenes y trabajos corregidos, tanto a los alumnos como a los tutores, "siempre y cuando la petición esté justificada dentro del proceso de la evaluación del alumno" y presentando un escrito dirigido al director del centro. Aunque según detallan desde el Gobierno de Aragón, este cambio de normativa se ha llevado a cabo tras la petición realizada por la Defensora del Pueblo de Madrid y del Justicia de Aragón y que está ya incluido en el currículo de Secundaria de la LOMCE, ANPE quiere aclarar que las actuales normas de evaluación dejan claros los derechos de los padres, que pueden revisar, personalmente, con el profesor, los exámenes y trabajos de los alumnos. Los docentes deben informar habitualmente a las familias sobre los procesos de aprendizaje, la marcha de la evaluación continua y sobre objetivos, metodología y criterios de evaluación. ANPE considera que obligar a entregar copia de exámenes y trabajos corregidos es un exceso que no añade ningún nuevo derecho al que ya disfrutan las familias. ANPE ha recordado en múltiples ocasiones que la implicación de las familias en la educación de sus hijos es un derecho y una obligación de las mismas. Los docentes no cesamos de animar a las familias a hacer uso de las tutorías regulares, periódicas y frecuentes, y a su participación en los proyectos y actividades formativas de los centros. La implicación en el proceso educativo que no se satisface con la mera revisión de los exámenes; es mucho más. Junto a esto, tengamos en cuenta que la posible difusión de exámenes y trabajos a través del teléfono móvil o redes sociales, así como la filtración hacia academias privadas puede entorpecer y mediatizar el proceso educativo que merece el máximo respeto y apoyo. A 1 de junio de 2017

Histórico
| 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 |
Volver